Mesa redonda moderada por Vicente Nogueroles analiza las perspectivas del turismo en Benidorm en el escenario de crisis internacional
Algo más de 170 personas asistieron el jueves 28 de marzo a la mesa redonda ‘Perspectivas para el turismo en 2022 ¿Tormenta perfecta?’, que se ha celebrado en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, en el marco de las actividades que acompañan a la exposición Germán Bernácer, el economista humanista.
El acto estuvo presidido por el Alcalde de Benidorm Toni Mayor. Estuvieron presentes en el acto, entre otros, presidente del Foro de Debate Germán Bernácer, Pedro Algarra y Ana María Bernácer, hija del economista, varios representantes del Foro de Debate Económico Germán Bernácer, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Juan Bautista Riera, además del concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez, la concejala de Hacienda y contratación Aida García Mayor junto a otros miembros de la corporación, el diputado autonómico, Manuel Pérez Fenoll; el diputado provincial, José Ramón González de Zárate.
Este proyecto itinerante es una iniciativa del Foro de Debate Económico Germán Bernácer, la Universidad de Alicante, la Cátedra Germán Bernácer, la Fundación Mediterráneo, con la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm y el despacho Nogueroles asesores & abogados, socio del Foro en Benidorm.
Introdujo el acto el profesor titular de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante (UA), Juan Zabalza, con una disertación sobre la figura del economista alicantino, acompañado por la directora de la Cátedra Germán Bernácer de la UA y el alcalde de Benidorm, Toni Pérez. A continuación, se proyectó el vídeo ‘Germán Bernácer Tormo, el economista humanista’.
Acto seguido comenzó la mesa redonda en la que intervinieron el alcalde de Benidorm Toni Pérez; el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (HOSBEC), Toni Mayor; y el director de Gastrouni y miembro del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (UA), Óscar Carrión. Moderó el director de Nogueroles asesores & abogados, y profesor de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Alicante, Vicente Nogueroles.
Tormenta perfecta
En primer lugar, se valoró el término ‘tormenta perfecta’, con el que se había bautizado el encuentro. Nogueroles introdujo que a principios de 2022 nos existían muy buenas perspectivas para el turismo, con la mayoría de la población vacunada, la finalización de las restricciones en los viajes y en restaurantes, con ganas de viajar, y de repente el 24 de febrero se produce la invasión de Ucrania por Rusia, que desencadena una serie de consecuencias bastante perniciosos. De estas, destacó el aumento desbocado de la inflación con la consiguiente subida de precios de energía, carburantes, materias primas, etc. Preguntó a la mesa si consideraban que ese aumento del precio del petróleo y dificultar la movilidad en transporte aéreo y terrestre para acudir a la ciudad de Benidorm, o si sería pasajero. Toni Mayor hizo hincapié en que “Benidorm es muy resiliente y siempre se recupera”, poniendo de ejemplo el regreso del turismo británico tras el parón provocado por la pandemia, y que pensaba que sería una cuestión transitoria el aumento del precio de carburantes, y que las compañías aéreas lo hacían muy bien en cuanto precios. Toni Pérez recordó que las subidas de la energía y el petróleo ya se venía produciendo con anterioridad a la invasión de Ucrania, pero efectivamente está la había acelerado y había que adoptar medidas urgentes por el gobierno central.
Publicada el 29 Mar 2022